El trabajo de Karina Villavicencio reflexiona sobre el encuentro con la otra en diferentes formatos artísticos como la performance, la fotografía, el dibujo y la curaduría. En el marco de su obra desarrolla el concepto de archivo como estrategia de enunciación y visualización. Pelos, gestos, movimientos y recuerdos son recogidos y expuestos por la artista, los resignifica y crea nuevas narrativas audiovisuales que invitan al público a conectar con sus propias biografías desde una nueva perspectiva
Read MoreFotografías de Hernán Merchese (2023)
Abrazo árboles, otoño 2023
Siguiendo la estela de una de mis artistas favoritas, Yoko Ono, me inspiro y comparto este trabajo en forma de imágenes e instrucciones en relación con mi propio proceso de sanación en el marco del proyecto “Dekoloniales Berlin: Heilungsprozesse durch Kunstsprachen”.
Read MoreFotografías de Inti Gallardo
Ancestras III
Recojo los pétalos del jardín para hacer agua de rosas. Repito el ritual de mi abuela matutino y nocturno del cuidado de su piel. Me acerco a su memoria evocando sus lamentos e insatisfacciones. También evoco sus triunfos si es que acaso ella los vivió así. Recuerdo tantas partes de su historia que no consigo recordar que el dolor se instala en mi cuerpo y no me deja dormir.
Read MoreAncestrAs II
Mi abuela hacía su propia agua de rosas. Era muy fiel a sus rituales matutinos y nocturnos del cuidado de su piel. Sabía de remedios caseros para curar una quemadura o un resfriado. Le preocupaban su salud y su belleza. También las miradas ajenas. Recuerdo el olor a rosas de su jardín en la parcela pegado a la valla de la entrada. Recuerdo cómo las cortaba con delicadeza para llevarlas a casa. Su piel tersa y brillante frente al espejo contrastaba con su mirada de insatisfacción permanente. Los pétalos quedaban en remojo durante la noche. Sus rituales no consiguieron salvarla. O tal vez sí. Nunca lo sabré.
Read MoreAncestrAs I
AncestrAs VorfahrerInnen und neue Weiblichkeiten es un proyecto iniciado por las artistas Leicy y Verónica Troncoso con un equipo compuesto por Inti Gallardo, María José Jaña Zuñiga, Nushin Hosseini Eckhardt y Thais Vera Utrilla.
En AncentrAs exploramos las historias de nuestras abuelas, las que muchas veces han sido percibidas como irrelevantes y sin valor político evidente, para situarlas en un nuevo presente, para resignificarlas y otorgarles el valor que creemos que merecen.
Read More